16 septiembre 2013

Traducen al castellano una guía móvil de ciudades accesibles elaborada por asociaciones y usuarios

Este mes de septiembre se publicará en castellano y en alemán la aplicación para móviles 'Jaccede', una guía de lugares accesibles de varias ciudades europeas. Hasta ahora, la guía estaba traducida solamente a inglés y francés.
En la construcción de la página, pueden participar asociaciones y los usuarios de la aplicación rellenando una encuesta virtual cada vez que visitan un centro lúdico, cultural, comercio, servicio o destino turístico
Más información aquí.  
Opinión: Para nosotros los españoles esto es genial. Si se traduce a todos los idiomas, será mejor para todo el mundo
Espero que sea una guía accesible, fácil de leer y de entender las explicaciones.

10 septiembre 2013

Cine accesible en Madrid


En los cines Dreams de Madrid van a comenzar a proyectar al menos una sesión al día con el sistema de Cine Accesible. Hoy, 9 de septiembre, comienzan con el primer título, la película "Cazadores de sombras, Ciudad de Hueso".

La película está adaptada para personas con discapacidad con la colaboración de Entertainment One España. La adaptación que han realizado es la siguiente:

1 Personas con discapacidad auditiva: Con subtítulos en diferente color según el personaje que habla e instalación de bucle auditivo (más abajo te explicamos qué es esto de bucle auditivo).

2 Personas con discapacidad visual: Con auriculares inalámbricos e individuales que vayan relatando lo que sucede.

3 Personas que no tengan estas dos limitaciones: Pueden ver la película como en un cine normal.

Las dos adaptaciones se han llevado a cabo gracias al sistema ACCEplay creado por Navarra de Cine y la Universidad de Deusto. Su función es:

1 Sincronizar la accesibilidad completa.

2 Insertar los subtítulos en colores.

3 Ofrecer la audiodescripción de la película.

De esta manera Madrid se suma a Bilbao, Palma de Mallorca, Pamplona, Valencia y Zaragoza, que son las ciudades que ya disponen de salas de Cine Accesible® de manera permanente.

¿Qué es un bucle auditivo?

Es un sistema de sonido que transforma la señal de audio en un campo magnético que es captado por los audífonos. Los audífonos tienen una bobina que transforma ese campo magnético nuevamente en sonido dentro de la oreja del usuario.

Consta de micrófono/s para capturar la palabra, un amplificador de bucle de inducción para procesar la señal de audio y el cable de lazo alrededor del perímetro de un área específica que actúa como una antena para emitir la señal magnética para el audífono. Cuando un usuario selecciona la posición 'T' en su audífono, puede recoger el sonido del micrófono del sistema de bucle en lugar del micrófono interno del audífono.

Proyecto Cine Accesible

Desde el año 2007, el proyecto Cine Accesible® de Navarra de Cine y Fundación Orange ha hecho posible que más de 20.000 personas, la mayoría de ellas con discapacidad auditiva o visual, hayan acudido al cine a ver películas de estreno con accesibilidad. Desde entonces se han hecho accesibles más de 70 películas, muchas de ellas de cine español, y se ha incluido el subtitulado con código de colores y la audiodescripción en más de 50 DVD en su tirada convencional en el mercado. 

Más información en este enlace sobre la noticia : http://bit.ly/1fDZGMg

Opinión: las ayudas para las personas con discapaciad visual y auditiva permiten que puedan ver la película de forma normal. Es un gran avance porque es una forma de disfrutar del cine todos juntos y de diferentes maneras. Me gustan las ayudas porque así por ejemplo, conseguimos que unos alumnos o una familia no se tengan que separar para ver una película.

25 junio 2013

¡Un niño llamado Grayson Clamp oye a su padre por primera vez!

Grayson Clamp, el primer niño de EEUU en recibir un implante auditivo de tronco cerebral, ha conseguido oír por primera vez después de que el dispositivo consiguiera reemplazar un nervio auditivo básico del que carece.
Es el primer niño en experimentar esta operación, que hasta ahora se ha llevado a cabo en niños en Europa, pero en Estados Unidos estaba limitada a adultos. El pasado mes, Clamp se convirtió en el primer niño en completar la operación dentro del estudio, en el que participan otros nueve niños.
Gracias a este implante, el niño de tres años ha oido por primera vez la voz de su padre y ha descubierto la música y la radio. 


La noticia completa: http://bit.ly/14jZvB4  
Opinión de Gonzalo: Es increíble los avances que se están haciendo porque sin ellos, no se tendría tantas ayudas y tanta comodidad.

La fundación Orange y ONCE introducen un recorrido táctil en el museo Sefardí de Toledo

La fundación Orange ha creado un proyecto de adaptación a personas con discapacidad visual o auditiva. Consiste en la creación de un recorrido táctil en el museo Sefardí de Toledo. 
Dicho recorrido se ha realizado con la colaboración de la ONCE, y permite a las personas invidentes, o con problemas de visión, realizar de manera autónoma la visita.
Será el primer museo estatal que incorpore un recorrido táctil. También, el museo se ha adaptado para las personas con problemas auditivos.
El objetivo: Que las personas con discapacidad se acerquen lo máximo posible al patrimonio artístico español.
Más información en este enlace: http://bit.ly/19fgOGT
Opinión de Gonzalo: En Pamplona hace falta que sean más accesibles los museos porque muchos de ellos, como el Planetario o el palacio el Condestable, no son accesibles para personas ciegas. Muchas de las exposiciones que ponen, no se permiten tocar y no he visto nada escrito en braille. Para la discapacidad auditiva no puedo opinar porque no sé si hay auriculares.

17 junio 2013

Un perro robot para guiar a personas con discapacidad

Algunos alumnos de UMH han diseñado un perro robot para guiar a las personas con discapacidad visual o invidentes.  
El proyecto de los estudiantes de la UMH consiste en aprovechar las capacidades de detección del entorno y navegación de una plataforma móvil omnidireccional y de un brazo robótico que indica al invidente la dirección a seguir.
Al animal ha sido bautizado como dogUMH y tiene las siguientes capacidades: 
11 Indica al invidente la dirección que debe seguir a través de un brazo robótico. 
22 Reconoce y recoge objetos de su entorno. 
Más información: http://bit.ly/11v4OLc 
Opinión: Una ayuda más a las personas que tiene discapacidad visual o es ciega. No quiere tener un perro de verdad sino uno de mentira para ir con más seguridad por la calle y quitarse el trabajo (pasear, asear, alimentar y etc). Pienso que se solucionaría sus problemas y se cumpliría su sueño.  Para aquellos que les gusta tener un perro, lo bueno es que tienen dos opciones y no solamente una como ha sido siempre.

11 junio 2013

La estación Premia de Mar mejora su accesibilidad


La estación Premia de Mar ha mejorado su accesibilidad realizando mejoras en los andenes y los edificios para el pasajero con discapacidad. 

Las medidas tomadas en los andenes son las siguientes: 

- 1 Prolongación de 40 a 200 m.
- 2 Reducción de altura hasta 68 cm.
- 3 Marquesinas de 80 metros de longitud.
- 4 Nuevo alumbrado.

Se han realizado ampliación de las instalaciones para alojar los siguientes servicios en los edificios:  

- 1 Las taquillas 
- 2 Servicios adaptados 
-La cafetería 
  
Las obras se han completado con la colocación de nuevos cerramientos y la urbanización de una nueva zona en la que se ha creado un aparcamiento, que incluye una parada de autobuses en un extremo y una zona de estacionamiento de bicicletas, personas con discapacidad y taxis en el otro. 

Para más información: http://bit.ly/14rAI09  

Opinión: Me parece que si se ponen los trenes que hicieron en Valencia que eran los más accesibles en esta estación, para mí sería la mejor zona para montar y salir del tren.

06 junio 2013

Hace un año que nació la página web para vacaciones accesibles

Hace un año que nació pelig.es, una página web destinada a ofrecer viajes accesibles. En pocos días recibió numerosos mensajes de ánimo y felicitaciones por la iniciativa. Según Google Analytics los datos registrados a lo largo de este año son los siguientes:
- 58.000 visitas
- 38 países
- 229 ciudades repartidas por todo el mundo visitadas. 
Los viajes ofertados son tanto en España como en el extranjero.

Para más información: http://pelig.es/ 
Opinión: Yo también tenía ganas de que existiese una página web de este tipo para poder viajar a sitios accesibles y también, para poder aconsejar vacaciones a un amigo o familiar con discapacidad.ar.

05 junio 2013

Los ESpcpieALISTAS en "Me Importas Tú" de Navarra Televisión

Ayer, cuatro de los seis ESpcpieALISTAS acudieron al programa "Me Importas Tú" de Navarra Televisión. Los dos que no asistieron son Katy y Jon, quienes estuvieron trabajando en sus empresas.
Los cuatro protagonistas estuvieron en directo contando su opinión acerca de varios temas para que así la gente pudiera conocerles un poco más. Lo hicieron genial.
Dos de los ESpcpieALISTAS cuentan en sus blogs el día de ayer. Por un lado, como lo vivió Gonzalo y por otro vio Jon a sus compañeros.
Gonzalo cuenta que no estuvo nervioso y hasta que se  olvido que estaba en directo.
"El Mundo DE GONZALO": http://bit.ly/11DZuor
Jon dice que le dio pena el no estar con ellos, les da la enhorabuena porque piensa que lo hicieron muy bien.
"espoidomar": http://bit.ly/11h6lUO


Opinión: Merece la pena ver sus reportajes porque hacen cambiar la mirada, es decir, que las personas se fijen en sus capacidades y no en sus limitaciones. 
Para ver todos sus reportajes, dadle a este enlace:  http://bit.ly/1b0VBPX 

28 mayo 2013

Los ESpcpieALISTAS en el Salón del Trono

El viernes pasado, por la mañana, un grupo llamado Los ESpcpieALISTAS dio un discurso en el Palacio de Navarra. Son seis jóvenes con alguna discapacidad intelectual, motora o sensorial asociada pero con muchas capacidades.


El que dio la bienvenida fue el consejero de educación José Iribas seguido por el director del Centro Integrado Mª Ana Sanz Manu Dafauce y Diana González. 

Los 6 ESpcpieALISTAS describieron sus experiencias a través de un discurso. Podéis verlos a continuación:

Fermín





Katy


Jon




Miguel




Mari Jose


 
Gonzalo



Los ESpcpieALISTAS se hicieron numerosas fotos con los asistentes. Algunos de estos son:

El consejero de educación, El director del centro, Profesores, Auxiliares técnicos educativos, Orientadores, colaboradores habituales, Familiares, representantes de las empresas,etc.

Más información en estos blogs:

 Mis cosas: Salón del trono
2 ESpoidomar: ¡Un día especial y espacial!
3 Informática: Damos gracias a las empresas
4 El Mundo de Gonzalo: EN EL SALÓN DEL TRONO
5 Idas y Venidas de Diana González: #hoyheaprendido a dar las gracias

Opinión: Escuchad porque merece la pena oír a los jóvenes sus discursos porque no tienen desperdicio.