12 febrero 2014

TERMINALES DE USO PÚBLICO ACCESIBLES GRACIAS A APSIS4all

APSIS4all son las siglas de Accessible Personalised Services in Public Digital Terminals for all, un proyecto dirigido a superar barreras de accesibilidad a través de la personalización de terminales de uso público.

Una herramienta online permite recoger las necesidades y preferencias de los usuarios en el uso de cajeros a través de un cuestionario.
Una vez finalizado, la herramienta almacena el perfil del usuario de forma que los cajeros automáticos desplegados en el proyecto por “la Caixa” puedan adaptarse a sus necesidades en próximos usos.


Imagen de la herramienta donde el usuario puede indicar si tiene algún problema con la tecnología relacionado con la discapacidad
Más información: http://bit.ly/1hIT2Ho

Opinión: Me gustaría que, si está accesibilidad tiene éxito en Madrid y Barcelona, pongan en el resto de comunidades y en otras partes del mundo.

07 enero 2014

Año 2013 y 2014


El año 2013 ha sido tan bueno que lo celebramos, con una cena en una Sidrería. Nos merecimos ir a un sitio de esos porque todos habíamos trabajado estupendamente. Fue tan maravilloso que queremos seguir trabajando con esas ganas y en esa línea.


En este año nuevo, esperamos que sea bueno como el anterior o mejor. También que a todos nos vaya bien el estar en la nueva oficina con los nuevos contratados, con la gente que venga hacer sus prácticas y a los visitantes.


Un fuerte abrazo a todos.


Gonzalo.

04 diciembre 2013

Miles de personas se movilizan en toda España en defensa de los derechos, la inclusión y el bienestar de la discapacidad

Este domingo, miles de personas se movilizaron en diferentes comunidades autónomas, en el marco de la jornada SOS Discapacidad 2013, con el objetivo de defender los derechos de las personas con discapacidad y de sus familias. El lema del movimiento fue: 'SOS Discapacidad-Derechos, Inclusión y Bienestar a Salvo'.
Las concentraciones se celebraron de forma simultánea en Zaragoza (Cermi Aragón), Oviedo (Cermi Asturias), Valencia (Cermi CV), Santander (Cermi Cantabria), Palma de Mallorca (Cermi Illes Balears), Murcia (Cermi Región de Murcia), Mérida (Cermi Extremadura) y Ceuta (Cermi Ceuta), donde las personas con discapacidad y sus familias estuvieron acompañadas por voluntarios, profesionales del sector y simpatizantes. 
Además, en cada ciudad se leyó un texto con las principales demandas del sector de la discapacidad para no perder los objetivos conseguidos durante los 30 años.
Durante los próximos días se sumarán a esta iniciativa el Cermi Castilla-La Mancha, Cermi Canarias, Cermi Castilla y León, Cermi Galicia, Cermi Comunidad de Madrid, Cermi La Rioja, Cermi Melilla, Cocarmi y Edeka. Todos ellos realizarán acciones de diverso tipo en las respectivas capitales de sus comunidades.
Además, el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) llevará a cabo una concentración el próximo miércoles en Pamplona, que reunirá a cientos de personas para dar voz a las demandas del sector de la discapacidad en el territorio navarro.
Más información: http://bit.ly/1b8a1RS 
Opinión: Espero que se cumplan los objetivos porque si no, sería injusto que no se les trate bien a todo el mundo, independientemente de las limitaciones que se tengan.

02 diciembre 2013

Kukuxumusu dibujará los 58 pictogramas en 1.000 lugares distintos

Dos mil comercios navarros y otros lugares públicos como colegios, hospitales o autobuses de transporte urbano contarán desde este viernes con pictogramas para que los niños autistas encuentren el entorno más amigable y comprensible.
La realización de los 58 pictogramas de la iniciativa ha correspondido a dos dibujantes de Kukuxumusu, Mikel Urmeneta y Mikel Santos 
Objetivo:
Facilitar la comunicación a las personas autista que pueden no tienen desarrollo verbal o lo tienen muy mermado. 
Estarán colocados en casi 1.000 puntos de la ciudad, como en:
Las imágenes son cogidas de Kukuxumusu

Más información: http://bit.ly/1g1oSOX

Opinión: Al final esos pictogramas nos vendrán bien a todos porque a veces es mejor ver unas imágenes que texto. A veces una imagen dice más que mil palabras.

21 noviembre 2013

Formación de la Guardia Urbana en la ONCE sobre seguridad

Una docena de policías de la Guardia Urbana de Barcelona, estuvieron con Dolors Luna (La Jefa de la Unidad de Autonomía Personal y Acceso a la Información de la ONCE en Catalunya), Carles Reyner  (intendente jefe del Gabinete de Comunicación y Relaciones Externas) y Juan Miguel Sánchez (inspector del Distrito del Eixample) en los actos:

Los guardias hicieron un curso de formación para mejorar los servicios a las personas ciegas y/o con deficiencias visuales.
Dolors Luna, les ha explicado lo más importante para poder guiar a las personas ciegas y/o discapacidad visual.
Manu Bercedo, es el que les ha dado el curso de formación teórica:
1 Visión funcional.
2 El comportamiento con personas ciegas.
3 La técnica guía.
Después de las explicaciones, se fueron a la calle e hicieron pruebas y han hecho así:
1 Uno de los miembros hacía de persona ciega y totalmente tapados los ojos.
2 Otro ha hecho de guía.
3 Poner en común la experiencia.
Para leer más: http://bit.ly/1aQXmOO


Opinión: Si en Barcelona funciona bien, entonces espero que se haga lo mismo en otras partes del mundo y con esa experiencia que han conseguido los guardias, les pueda sentir con más seguridad la gente ciega o con discapacidad visual cuando ellos van por la calle.

19 noviembre 2013

Un vídeo de niños cantando en lengua de signos triunfa en YouTube

En el vídeo participan 24 niños, de edades comprendidas entre los 5 y 6 años, traduciendo la canción “Hecho con tus sueños” de Maldita Nerea a lengua de signos.
La idea fue de Beatriz Durán, profesora de los niños. Contó con la colaboración de una amiga suya, también maestra y trabajadora de la Asociación Down de Vigo, que ayudó en la elaboración del vídeo enseñando a los niños los signos que debían interpretar a medida que transcurría la canciónA éstos les costó dos meses aprendérsela porque no es nada fácil ese idioma.
En tan sólo unos meses ha recibido más de 130.000 visitas.


Más información: http://bit.ly/17DihES
Opinión: Esta puede ser otra demostración de lo que son capaces las personas con discapacidad, aunque haya gente que piense lo contrario.

30 octubre 2013

'Fútbol para todos' lleva a 80 discapacitados a entrenarse con dos jugadores del Málaga


La empresa Cervecera San Miguel, celebró la segunda edición de “Fútbol para todos”. En ella, discapacitados de distintas asociaciones acuden a una serie de actividades futbolísticas.
Los futbolistas del equipo malagueño Chen y Pedro Morales, participaron en los diferentes ejercicios propuestos haciendo disfrutar a cada uno de los 80 jóvenes cada pase que recibían de éstos.
No solo los jóvenes disfrutaban, ya que Pedro Morales comentaba al finalizar la actividad:
“Estoy muy feliz de poder enseñar cosas a estos chicos. Es muy gratificante ver como se crea la sonrisa en la cara gracias al fútbol”.
La competitividad y la tensión que se vive en los partidos de fútbol ayer quedó a un lado para que voluntarios de la empresa organizadora y los jóvenes participantes crearan lazos a través de un balón. 
Para leer más: http://bit.ly/1amg9ac  
Opinión: Esta muy bien que haya una iniciativa como esta, porque es una forma de acercar a las personas con discapacidad a sus ídolos y disfrutar jugando con ellos.
¡Animaos hacer otra o las demás asociaciones también porque merecerá mucho la pena!

14 octubre 2013

17 españoles participaron en el campeonato Europeo de Handbike

Los días 5 y 6 de octubre, se celebró la prueba final del campeonato Europeo de Handbike, en la ciudad barcelonesa de Castelldefels. 

La competición la organizó el  Club Barcelona Esportiu Handbike.
Participaron un total de 96 deportistas con discapacidad, de los cuales, 10 eran mujeres y 86 hombres. Había un total de 17 españoles en la competición.

Las pruebas se realizaron durante las dos jornadas. La primera fue el sábado y consistía en una carrera contra reloj individual con recorrido de 12,5 kilómetros a las 13 horas.

El domingo, a partir de las 9 horas, se realizó la siguiente prueba, una carrera en ruta de 38,8 kilómetros. La carrera se desarrolló por el Paseo Marítimo de Castelldefels
.
Los deportistas fueron los siguientes:


Las bicis de mano o handbikes, es una de las cuatro pruebas del ciclismo paralímpico, junto con tándems con bicicletas convencionales y triciclos.

En las cinco clases que hay, desde la H1 hasta la H4, se compite con bicicletas de mano para deportistas con paraplejia o amputaciones que impidan el uso de las piernas para pedalear.

Para más información: http://bit.ly/GDq2mY

Opinión: Gracias a este deporte se da más oportunidades a personas con discapacidad. Lo más importante es saber que son personas, como cualquiera, pero con otras capacidades.

24 septiembre 2013

Curso de auxiliar de cocina en Albacete

FSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha puesto en marcha en Albacete un curso de auxiliar de cocina, al que asisten quince personas con discapacidad, que se impartirá hasta el 11 de diciembre.
Tendrá una duración de 360 horas divididas en distintos módulos:
1 Introducción al sector de la restauración.
2 Manipulación y tratamiento de los alimentos.
3 Técnicas básicas de cocina.
4 Nutrición y dietética.
5 Análisis de puntos críticos.
6 La higiene alimentaria.
7 Riesgos laborales.
 La FSC ayuda al desarrollo de aptitudes y habilidades personales para incrementar el empleo y la inserción laboral de las personas con discapacidad.
Para más información: http://bit.ly/19iim0B
Opinión: Es una buena noticia que las personas con discapacidad visual o ciegas tengan unas clases adaptada donde aprender a cocinar.
Hay pocos cursos de formación en general para todo el mundo y tener esa oportunidad está muy bien. Hay que aprovechar las oportunidades.